

Cuerpos entre el paradigma occidental y los saberes afro-diaspóricos: el caso del Proyecto CorpoFronteiras
Resumen Este artículo es resultado de una investigación incipiente en educación física y en otras áreas del conocimiento que toman el cuerpo humano como su objeto. Se trata de una investigación reflexiva sobre alternativas a mandamientos de las ciencias consolidadas en el Occidente sobre salud y belleza. El objetivo de este texto fue mostrar que epistemológicamente estas ciencias modernas parten del entendimiento del cuerpo de las personas como una cosa, separable de la natur


SUJETO Y CUERPO EN EDUCACIÓN
Resumen El presente trabajo aborda el problema del sujeto y el cuerpo en la educación. Para ello expone y analiza, primero, distintas...


MÁS ALLÁ DEL CUERPO EL DOBLE HUMANO Y LOS PLANOS ASTRALES
Prefacio La máxima más sabia del hombre más sabio de la antigua Grecia fue "Conócete a ti mismo". Y podemos estar seguros de que se refería a más que el yo físico. El hombre siempre ha sido antropocéntrico. Pero si él es el centro de las cosas, no es el cuerpo físico el centro del hombre. Existe en él un elemento esquivo que la religión, el misticismo, la metafísica y la psicología han abordado, cada una a su manera. Una de las creencias más persistentes de la humanidad es qu
Benjamín Walker (1974)
2 feb


“LOS HOMBRES” COMO CUERPOS, EL CUERPO: UNA MULTIPLICIDAD
Resumen El artículo se propone mostrar la irremediable corporalidad o materialidad de “los hombres” a partir del deseo como producción en...


LA CONSTRUCCIÓN DE LA TRAMA EN LA IDENTIDAD CORPORAL. APUNTES PARA UNA REPRESENTACIÓN MIMÉTICA
Resumen Este trabajo parte de noción aristotélica de mimesis, en donde la trama, entendida como la organización de los hechos, es uno de...


Somateca e identidad desbordada: Los cuerpos como prácticas políticas de resistencia
RESUMEN En el marco de unas jornadas planteadas en torno a las filosofías del cuerpo, la propuesta pretende discutir las actuales técnicas biopolíticas de producción del cuerpo en tanto que operan como normalizadoras del género y la sexualidad, que inscriben en los cuerpos como verdades biológicas. Para ello, partiremos de la crítica del filósofo y activista queer Beatriz Preciado a la invención del cuerpo biológico como cuerpo político. Las actuales políticas del género y la


EL CUERPO Y LAS COSAS EN EDUCACIÓN
RESUMEN La ponencia trata sobre el cuerpo y las cosas en educación y lo hace en forma de collage, combinando ideas y postulados acerca...


CUERPO Y SUBJETIVIDAD: HACIA UNA PEDAGOGÍA DESDE LO CORPORAL
RESUMEN En el contexto de la crisis que representa la modernidad, se ha percibido al ser humano bajo dos concepciones antagónicas: una...


Los feminismos de Spinoza: corporalidad y renaturalización
Resumen: La corporalidad es pensada en el feminismo contemporáneo como el ámbito que permite articular un nuevo modo de la comunidad...
Isabel Balza (2014)
20 ene 2022


"FILOSOFÍAS DEL CUERPO/ CUERPOS DE LA FILOSOFÍA
26 y 27 de noviembre de 2013, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires




