

TODOS LOS CUERPOS IMPORTAN. Vestigios de un encuentro
El Encuentro entre cuerpos Sabemos que un cuerpo no sólo tiende a indicar un mundo que está más allá de él mismo, sino que es capaz de un movimiento fronterizo, imprescindible para devenir en multiplicidad y superficie de afección. Sus inestabilidades y las posibilidades de rematerialización y resignificación abierta, hacen imperativo que todos los cuerpos importen, de allí que este libro-memoria tenga por objetivo capturar algunos de sus indicios y sentidos indagados por inv


“El cuerpo, territorio del poder”
El malestar de los cuerpos Gustavo Antón y Franco Damiano Introducción En el presente trabajo se busca abordar desde una perspectiva...


EL VIA CRUCIS DEL CUERPO
EXPLICACIÓN El poeta Álvaro Pacheco, mi editor en Artenova, me encomendó que escribiera tres historias que, según me pidió, hubiesen...
Clarice Lispector (2020)
4 may


DISCURSOS Y EXPERTOS: LA EDUCACIÓNDE LOS CUERPOS. XIII CONGRESO PANAMERICANO DE EDUCACIÓN FÍSICA, COLOMBIA, 1991
RESUMEN Este trabajo analizó el impacto para la disciplina del XIII Congreso Panamericano de Educación Física, realizado en Colombia en...


Cuerpo narrado: urdimbres y resistencias en clave performático escolar
Resumen El texto trasciende el relato del lenguaje intimista y alcanza la narrativa para problematizar los desarrollos de sentido y...
Adriana María Arrubla (2025)
20 abr


ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL CUERPO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR
Resumen Esta investigación surge en el marco de la “Maestría en Educación Corporal” y parte del análisis del Diseño Curricular de...


SUJETO Y CUERPO EN EDUCACIÓN
Resumen El presente trabajo aborda el problema del sujeto y el cuerpo en la educación. Para ello expone y analiza, primero, distintas...


LOS CUERPOS EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN DOCENTE INICIAL EN EDUCACIÓN FÍSICA. ¿CÓMO SE OBSERVAN Y COMPRENDEN?
RESUMEN Nuestro interés radica en la observación de los cuerpos de los estudiantes en los procesos de formación docente inicial en...


LA CONSTRUCCIÓN DE LA TRAMA EN LA IDENTIDAD CORPORAL. APUNTES PARA UNA REPRESENTACIÓN MIMÉTICA
Resumen Este trabajo parte de noción aristotélica de mimesis, en donde la trama, entendida como la organización de los hechos, es uno de...


EL “CUERPO” Y LO “CORPORAL” EN LA FORMACIÓN DE LOS PROFESORES DE EDUCACIÓN FÍSICA. UN ANÁLISISDE LA PROPUESTA EDUCATIVA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (ARGENTINA, 1953-1999)
RESUMEN La formación de los profesores de educación física en la Argentina a lo largo de la segunda mitad del siglo XX fue objeto de...
Alejo Levoratti (2022)
24 ene




