top of page
Entradas Destacadas

Representaciones de cuerpo y género en el trabajo expresivo de docentes en formación de la LPI-UD




I. Introducción*


Vivimos el avance vertiginoso del tercer año que inicia la segunda década del siglo XXI, inmersos en una serie de cambios de diversa índole que nos sitúan en una inquietante vivencia cultural. Dichos cambios son de diferente naturaleza, se manifiestan de diferentes maneras y además nos rodean por doquier generándonos zozobra porque su devenir vertiginoso no nos permite fácilmente aprehenderlos y alcanzar a comprenderlos en toda su magnitud. Así, tanto en la esfera de la ciencia y la tecnología, como en el contexto de las tierras movedizas que constituyen las vivencias culturales y en particular aquellas situadas en los parajes agrestes y fronterizos de las vivencias de género y sexualidad que se manifiestan particularmente en las vivencias corporales de la gente joven, encontramos actualmente una maleabilidad inquietante que nos obliga a buscar alternativas también móviles y flexibles para tratar de estudiarlas y comprenderlas; porque si apreciamos con atención en nuestro entorno podemos percibir que el mismo muestra evidencias fehacientes de los procesos de hibridación de género, o sea, de la desintegración gradual de las fronteras fijas que marcaban las diferencias entre individuos de ambos sexos, en sus manifestaciones corporales y en general en sus conductas.


Por esta razón, buscando alternativas para tratar de comprender al menos una pequeña parte de la extrañeza, esa que nos rodea en nuestra vivencia cotidiana en el ámbito universitario, e intentando propiciar rutas alternativas al academicismo convencional, hemos querido asumir procesos de deconstrucción curricular que permitan explorar una experiencia enriquecedora del trabajo pedagógico que permita integrar algunos aspectos propios de la expresión plástica y visual con algunos elementos de la expresión literaria y de las humanidades, para generar acciones pedagógicas orientadas al reconocimiento y visibilización de las representaciones de género y corporalidad que vislumbran las y los jóvenes estudiantes de la Licenciatura en Pedagogía Infantil, y que eventualmente se manifiestan a través de acciones expresivas y de sus estéticas corporales en el contexto universitario.


II. Contexto de la experiencia


Esta experiencia se ha adelantado en la LPI-UD, durante los últimos 2 años, a partir de la reflexión y la depuración de ciertos aspectos relacionados con procesos anteriores adelantados en las IEDs: Julio Garavito Armero, Porfirio Barba Jacob y León de Greiff, como parte de procesos investigativos asumidos desde la condición de docente investigador de la propia práctica pedagógica y de los cuales hay varias publicaciones, que se reseñaron en la biografía.


En efecto, luego de detectar, durante estos procesos anteriores con escolares, la pervivencia y la aceptación acrítica de muchos valores androcéntricos deplorables, entre la mayor parte de las y los bachilleres de esas IEDs, quisimos centrarnos, durante este proceso investigativo, en el reconocimiento y visibilización de las representaciones de género que vislumbraban las y los docentes en formación de la LPI que iniciaba el ciclo de profundización (VII Nivel) de esta licenciatura.


III. Hacia el reconocimiento de las representaciones de género en la LPI.


En el desarrollo de este proceso investigativo hemos asumido las clases como unos espacios experimentales que hagan posible la heterogeneidad de las miradas y las interpretaciones de las y los docentes en formación de la LPI; orientando el trabajo hacia el logro de un espacio abierto a la significación, en el cual se tolere el disenso, y se asuman las contradicciones, permitiendo la afloración de los múltiples universos personales en las obras elaboradas por cada estudiante (imágenes y narrativas complementarias) en torno a la temática de estudio. Para ello, hemos partido de la orientación cualitativa de la Investigación acción (Eliott, 2000), asumida como espacio para la exploración y el reconocimiento de las más diversas experiencias vitales o imaginarias de los y las jóvenes, las cuales se asumen como puntos de partida, pero tratando de mantener unos mínimos de unidad temática.


Así, al realizar nuestras propuestas de trabajo partimos de temáticas relacionadas con las creencias acerca de las vivencias de género y corporalidad que tuvieran las y los estudiantes, es decir de temáticas que apelan a las experiencias, recuerdos, imaginarios (Silva,1992) o nociones (incluso fantasías) de las y los docentes en formación en torno al género y la corporalidad; logrando así riquísimos espacios expresivos en los cuales estas experiencias se transforman metaforicamente en collages y pinturas acerca de sus vivencias de género materializadas en su cuerpo; las cuales luego se complementaban con breves reflexiones escritas acerca del proceso adelantado y de los productos del mismo.


De esta manera, hemos venido deconstruyendo la forma cerrada del curriculo tradicional, mediante el recurso de convocar temáticas que se salen del ámbito exclusivo de la expresión plastica y se adentran en el terreno de la vida cotidiana; particularmente en el ámbito de las creencias que sobre la temática de género manejaban las y los jóvenes de la LPI. Efectivamente, teniendo en cuenta el planteamiento de Arnheim (1980) en torno a la temática de expresión entendida como: la inquietud matriz que genera la necesidad de exteriorizar las sensaciones y sentimientos más profundos y auténticos que resultan vitales para los seres humanos; se les propone a las y los estudiantes que tomen como tema de reflexión, sus creencias de género para luego convertirlas en motivo de su posterior trabajo expresivo, a través de del collage fotográfico, la pintura y las narrativas suscitadas a partir de éstos (Guberm, 1987).


Ahora bien, es necesario aclarar que para abordar estas nociones acerca de los procesos de deconstrucción de género hemos considerado pertinente hacerlo a la luz de los planteamientos desarrollados por autoras feministas de vanguardia que como Braidotti (2004) o Butler (2007), han propiciado un gran debate en torno a la pertinencia de dicho concepto en la actualidad, generando incluso proposiciones transgresoras en el sentido de decir que lo que se situaría en el centro de la redefinición que se opera hoy en día de la noción de género “como tecnología del sí mismo es el concepto de política de la subjetividad, en el sentido doble de la constitución de identidades y la adquisición de subjetividad, entendidas como formas que habitan o dan derecho a ejercer ciertas prácticas” (Braidotti,2004. Pág. 141).


Esta concepción pone de presente que alcanzar la subjetivización se produce mediante un proceso que es a la vez material y semiótico, es decir que los sujetos se definen mediante un cierto número de variables como el sexo, la raza, la edad, etc. O, lo que es lo mismo, que la subjetividad se produce mediante un proceso que incluye prácticas materiales (institucionales) y prácticas discursivas (simbólicas), como propone Butler (2007); lo cual resulta sumamente adecuado a nuestros propósitos dado que en el trabajo adelantado estamos analizando ambos aspectos en sus comportamientos y manifestaciones estéticas, así como en los trabajos expresivos (simbólicos) de las y los estudiantes con quienes interactuamos, a la manera de los desarrollos semióticos del Groupe (1993).


IV La Ruta Metodológica


A grandes rasgos, el siguiente es el modelo metodológico de carácter cualitativo que hemos implementado con el propósito de generar la concreción de los imaginarios de género y corporalidad de estas y estos docentes en formación: luego de plantearle al estudiantado la temática general que se iba a explorar, se les pide que traigan varias fotos grandes y de cuerpo completo (extractadas de diversas publicaciones) de hombres y de mujeres.


Motivación: En la siguiente sesión se hace una presentación del tema de reflexión para que el estudiantado evoque experiencias (sensoriales, emocionales, cognitivas, etc.) que motiven su posterior trabajo expresivo.


Reflexión y expresión: Luego de recoger las hojas, con estos listados (las cuales entran luego al proceso de análisis posterior), se propone que cada quien escoja uno de los aspectos anotados, (positivo o negativo de los hombres, las mujeres) y con las fotografías con las que cuente, elabore un collage fotográfico de cuerpo completo, pero recortando diferentes partes de distintas fotografías, aunque quisiera construir una imagen mimética del aspecto seleccionado. Cuando terminan se les propone que en la parte posterior del soporte o en una hoja aparte, escriban una “biografía” del personaje que hayan construido.


Confrontación: A continuación, se presenta brevemente la manera como se ha venido desarrollando esta experiencia y se le plantea al grupo que investigue sobre artistas que manejen la temática de género y corporalidad en su trabajo artístico.


En la siguiente sesión se parte del trabajo en collage como motivación secundaria para desarrollar una variante pictórica, en la cual predomine el color con el cual asocien la temática escogida. Y finalmente se socializan las obras creadas destacando aquellas en las cuales además de su relevancia temática se encuentren notables logros estéticos en el manejo de la línea y el contraste mono, o bicromático, (Gari et Al, 2011).


Finalmente se emprende la labor de clasificar, analizar y reinterpretar la información surgida de toda la experiencia; información que subyace tanto en las imágenes como en los escritos (físicos y virtuales) y en los comentarios orales que de éstas hacen los estudiantes, los cuales resultan de vital importancia dado que son el primer nivel de interpretación, sobre el cual generamos la nuestra, como plantea Geertz (1987), para evitar especulaciones de corte “psicologista”. El análisis de cada categoría se realiza en dos partes complementarias, de un lado los enunciados verbales de los imaginarios reconocidos y del otro las concreciones plásticas de éstos. Para ello se clasifica y organiza la información recopilada así: mapas conceptuales de los imaginarios enunciados verbalmente y constructos plásticos o agrupaciones por categorías de las imágenes elaboradas; como se aprecia detalladamente en el blog: http://ruptgenerolpi7.blogspot.com/


V. Proyecciones… Hacia otras sendas


El proceso desarrollado hasta ahora ha permitido reconocer el tipo de imaginarios que sobre la temática de género y corporalidad, manejan actualmente las y los estudiantes de la LPI, reconocimiento que en líneas generales podría resumirse en los siguientes ítems:


  • Aunque los imaginarios de ruptura en torno a la temática género que maneja la mayoría de estas y estos docentes en formación, siguen obedeciendo a ciertos estereotipos deplorables impuestos por la cultura androcéntrica, comienzan a vislumbrarse fisuras en esta monolítica estructura, a través de las cuales emergen, imaginarios de ruptura que se orientan en otras direcciones aún inciertas, pero que comienzan a señalar nuevas posibilidades.

  • A pesar que la permanencia de los imaginarios instituidos repercute de manera preocupante en la dimensión cultural, dado que asumir como inmodificable lo cultural, de por sí una entidad marcadamente dinámica y flexible, es sinónimo de inquietante estatismo, la apertura de espacios que visibilicen la irrupción de los imaginarios de ruptura, constituye ya un síntoma saludable para señalar que es indispensable generar líneas de fuga que posibiliten la irrupción y la validación de lo otro, de las identidades actualmente desterritorializadas, a las cuales ni escuchamos ni queremos ver.

  • Por otra parte, la simple circulación de discursos con tintes reivindicativos no garantiza los cambios de mentalidad necesarios para acceder a un mayor equilibrio intergénero y / o a la irrupción de otros imaginarios, que superen los estereotipos instituidos. Por esa razón es necesario que la Universidad se asuma a sí misma como un espacio de transformación de las estáticas mentalidades androcéntricas. Entonces, teniendo en cuenta las anteriores consideraciones, en la LPI, el Semillero de investigación Alunantes proyecta continuar el trabajo sobre deconstrucciones de los imaginarios de género, a través del trabajo expresivo, centrado primordialmente en la visibilización de los imaginarios de ruptura sobre género y corporalidad. En este proceso se trataría de explorar el uso de otros procedimientos de expresión estética como son la fotografía digital y el video; los cuales podrían enriquecer más el desarrollo de experiencias investigativas interdisciplinarias, relacionadas con la constitución de otras formas de entender la diferencia de género y la vivencia corporal en el ámbito universitario.

No obstante, aún es necesario generar rupturas más radicales en los círculos cerrados de cada disciplina, tratando de lograr consensos con docentes de otras áreas para que esas temáticas sean abordadas desde diferentes ángulos y en diferentes momentos sin que se circunscriban específicamente al espacio de las llamadas “clases de arte”; porque existe la plena convicción que sólo se hace camino al andar y que las sendas ya trazadas muestran solamente los parajes conocidos. Por ello es necesario inventarse otras rutas que permitan encontrar líneas de fuga hacia nuevas condiciones en las cuales haya cabida a distintas formas de ser y de expresarse; y, obviamente a otras formas de asumir el trabajo pedagógico que superen la actual fragmentación curricular, impuesta por las absurdas políticas educativas interesadas exclusivamente en mostrar cifras basadas en estandarizaciones tecnocráticas.


BIBLIOGRAFIA


  1. ARHEINM, Rudolf. Hacia una psicología del arte, Madrid, Alianza Editorial, 1980.

  2. BRAIDOTTI, Rosi, Sujetos nómades: corporización y diferencia sexual en la teoría feminista contemporánea / traducción de Alcira Bixio. Paidós, Buenos Aires, 2000.

  3. _______________, Feminismo, diferencia sexual y subjetividad nómade, traducción de Gabriela Ventureira y María Luisa Femenías. Gedisa Editorial, Barcelona , 2004.

  4. BUTLER, Judith. (2007) El género en disputa, El feminismo y la subversión de la identidad, Ediciones Paidós Ibérica, SA, Barcelona,

  5. GARI et Al, (2011). Sistematización de Experiencias: Convivencia, Ciudadanías y Género.Bogotá, IDEP y Universidad Distrital

  6. GEERTZ, Clifford. (1987) La interpretación de las culturas / Clifford Geertz ; traducción Alberto L. Bixio, Mexico : Editorial Gedisa Mexicana.

  7. ELLIOTT, J. (2000) El cambio educativo desde la investigación acción. Morata. Madrid

  8. GUBERM, Román. La mirada opulenta, Barcelona, Gustavo Gili. 1987

  9. GROUPE (1993). Tratado del signo visual para una retórica de la imagen. Madrid, Cátedra.

  10. PANOFSKY, Erwin El significado en las artes visuales. Madrid, Alianza Editorial. 1983

  11. SILVA, Armando. Imaginarios urbanos, Santafé de Bogotá, Tercer Mundo Editores, 1992.


*Tomado del Archivo Documental “Cuerpos, sociedades e instituciones a partir de la última década del Siglo XX en Colombia”. Mallarino, C. (2011 – 2016). Tesis doctoral. DIE / UPN-Univalle.




Archivo

ÍNDICE DE PUBLICACIONES / ÍNDICE DE TÍTULOS POR CAMPOS DE INVESTIGACIÓN

Índice de Publicaciones
bottom of page