

Teoría del Cuerpo Enamorado. Por una erótica solar
En el principio se oyen los murmullos del líquido amniótico...
Michel Onfray (2002). French writer and
6 jun 2019


EL CUERPO, EXPRESIÓN, GESTO Y PALABRA PARA LA TRANSFORMACIÓN DEL AULA
Resumen: Expresar como el arte desde lo corporal puede traspasar, permear, establecer un puente entre el estudiante y lo que conoce, su...
Yina Lopera Vallejo (2018) Docente de la
11 oct 2018


¿Cómo puede la dimensión estética aportar pedagógicamente en la formación integral de los médicos de
RESULTADO DE INVESTIGACIÓN: La presente propuesta de ponencia se basa en la experiencia de Investigación Creación realizada en el año...


Relatos que tejen danza
RESULTADO DE INVESTIGACIÓN: Investigación-creación de un vídeo-cuerpo protagonizado por mujeres que entretejen simbólicamente la...


Oralidad como emergencia de corpolinguicidades en coimplicación creadora
«Sin el cuerpo que le da un rostro, el hombre no existiría» Le Breton “Todo el hombre es cuerpo. Su cuerpo es una luz, y sus ojos se...


DE LA ASIMETRÍA AL MOVIMIENTO [Colectivo Voces del Cuerpo: pesquisa para la creación corporal escéni
RESULTADO DE INVESTIGACIÓN: Nuevas formas de concebir y abordar al artista corporal y su resultado escénico final desde el punto de vista...


La salud y su importancia en comunicación gráfica: un vistazo al cuerpo del miedo y las fobias
RESULTADO DE INVESTIGACIÓN: Propuesta teórico metodológica para el estudio de las variadas relaciones que el miedo tiene con el campo de...
Prof. Dr. James León Parra Monsalve
7 oct 2018


CUERPO Y MEMORIA, LENGUAJE ARTÍSTICO DESDE EL ADULTO MAYOR
RESULTADO DE INVESTIGACIÓN: Sistematización y consolidación de propuestas, métodos, didácticas, estructuras y/o estrategias que han...


En carne viva. Abuso sexual infantojuvenil
RESEÑA: Del prólogo de Juan Carlos Volnovich "Cuánto se ha progresado! Este libro es el testimonio de todo lo que, en estos últimos años,...


Gente queer: masculinidades femeninas y el dilema de las identidades
... masculinidades femeninas, concepto que se toma de Judith (Jack) Halberstam




